Pocos relojes de buceo ofrecen mejor relación calidad precio que los Orient M Force, máquinas resistentes con certificado ISO 6425 capaces de sumergirse hasta 200 metros sin inmutarse.
Pero estas no son las únicas características interesantes que estos buceadores pueden ofrecer. Como actualización de los anteriores diver de la marca, los míticos Mako y Ray, los M Force ofrecen un nivel superior en cuanto a materiales y funcionamiento.
En esta entrada desvelaremos todos los secretos de su moderno calibre automático, así como las características de diseño y funcionamiento que los hacen situarse entre los mejores relojes de buceo japoneses.
- Cristal de zafiro
- Cumple con la norma ISO para buceo, antimagnetismo y resistencia a los golpes
- Movimiento automático japonés
- Diámetro de la caja: 45 mm
- Reloj de buceo de 200 m: en general, adecuado para deportes acuáticos de alto impacto y buceo a profundidades no requiere gas mixto
Índice de contenidos
✚ Orient M Force – Ficha técnica
Origen | Japonés |
---|---|
Tipo de cristal | Cristal de zafiro |
Visualización | Analógico con lume fluorescente en agujas y marcadores |
Material de la caja | Acero inoxidable |
Material de la correa | Acero inoxidable o caucho según modelo |
Diámetro | 46 mm |
Grosor | 13 mm |
Anchura de la correa | 23 mm |
Peso | 214 gramos |
Mecanismo | Movimiento automático |
Calibre | Orient 40N5A |
Características del calibre | 22 joyas con 21.600 bph y reserva de marcha de 40 horas |
Precisión | -+15 segundos diarios |
Resistencia al agua | 200 m / 20 ATM |
Bisel | Giratorio unidireccional de 120 clics |
Otras características | Certificados ISO 6425 e ISO 1413, parada de segundos y remonte manual |
✚ Un poco de historia sobre los M Force
Corría el año 1997 cuando Orient comenzó a comercializar la saga M Force, abreviatura de “Mechanical Force”, relojes mecánicos contundentes diseñados específicamente para ser sumergidos.
Desde entonces han surgido numerosas variaciones, aunque todas tienen en común una serie de características que los hacen destacar entre otros relojes de buceo de la marca.
Se trata de relojes ideados para el buceo semi-profesional con certificados ISO 6425 e ISO 1413 de resistencia a los golpes y anti-magnética, equipados con un calibre automático relativamente moderno que incluye parada de segundos y remonte manual.
Aunque posiblemente la característica más diferenciadora de los Orient M Force sea el indicador de reserva de marcha, presente en todos los modelos excepto en la serie DV01.
En la actualidad algunos modelos están siendo reemplazados por los más modernos Orient Triton, aunque aún quedan algunos M Force para los que buscan diseños más agresivos.
✚ Características comunes
Aunque podemos encontrar diferentes configuraciones de esfera, correa y hasta forma de la caja, todos los Orient M Force comparten una serie de características comunes entre ellos.
➤ La caja
Todos los M Force comparten una caja contundente de mayor tamaño que muchos otros buceadores, cuyo diámetro se sitúa entre los 45 y los 50 mm según el modelo.
El material más común para este elemento es el acero inoxidable aunque existe un modelo de titanio: el famoso DV01 que también es el único que no posee el indicador de reserva de marcha en su dial.
El fondo de caja es de tipo roscado con diferentes inscripciones para el el logo de Orient, el modelo y los materiales que lo componen, así como la profundidad que soporta (200 metros en la mayor parte de los modelos).
➤ El cristal
Otro detalle interesante en los M Force es el cristal de zafiro antirreflejos presente en todas las versiones, uno de los materiales más duros que existen solo superado por el diamante y la moissanita. Esto quiere decir que es complicado rayarlo a no ser que tengamos a mano uno de estos minerales.
Lo mejor es que Orient se mueve en un rango de precios bastante asequible para lo que ofrece. Difícilmente vas a encontrar un reloj de buceo con cristal de zafiro al precio que lo oferta esta marca.
➤ Los certificados
Aunque lo que más habilita a los Orient M Force como grandes buceadores son los certificados ISO que poseen. En primer lugar tenemos el ISO 6425 de buceo y en segundo lugar el ISO 1413 de resistencia a los golpes.
El primero otorga a estos relojes todas las características necesarias para la inmersión, desde un lume bien visible en condiciones de poca visibilidad hasta resistencia al magnetismo, entre otros requerimientos que ya vimos cuando hablamos del SKX009.
El segundo es de gran utilidad en un reloj automático, pues mediante un resorte amortiguador en la rueda de balanceo, se consigue una buena resistencia a los golpes y movimientos bruscos que podrían desajustar el calibre.
➤ El indicador de reserva de marcha
Especial mención merece una de las habilidades más deseadas y útiles para los amantes de los relojes automáticos: el indicador de reserva energética.
De hecho cuando en 2013 fue lanzado el DV01, único Orient M Force sin esta característica, fue un fracaso rotundo precisamente por no poseer el indicador, incluso a pesar de estar fabricado en titanio.
En los M Force el indicador va de 0 a 40, coincidiendo con las 40 horas de reserva de marcha que puede ofrecer el calibre 40N5A.
Un indicador de reserva de energía es de gran utilidad ya que permite saber cuándo hay que mover el reloj para que siga funcionando con normalidad o cuantas vueltas hay que darle a la corona para que el mecanismo se cargue por completo.
➤ El bisel
Como buen reloj de buceo el Orient M Force incorpora un bisel unidireccional de 120 clics con las marcas reglamentarias para los minutos y un toque de lume en la parte superior que permite usarlo en las profundidades.
Se trata de un bisel lo suficientemente rígido como para no moverse accidentalmente pero de buen agarre gracias a la textura que ofrece su superficie.
➤ El calibre 40N5A
Internamente los M Force también suponen una mejora evolutiva con respecto a otros diver de la marca, ya que incorporan el calibre Orient 40N5A, un movimiento que además de preciso cuenta con parada de segundos y remonte manual.
Aunque posiblemente lo que hace tan especial a este calibre sea la complicación que le permite mostrar la reserva de marcha que le queda en el dial del reloj.
También se trata de un movimiento bastante preciso ya que puede alcanzar los +-15 segundos diarios, cifras que según los propietarios de este reloj se suelen reducir a +-5 segundos, dado que Orient suele ajustar bastante bien sus mecanismos.
✚ Los mejores Orient M Force: Beast, Bravo y Delta
Aunque existen decenas de modelos diferentes de M Force, la saga se puede agrupar en tres grandes grupos dependiendo de los rasgos básicos de diseño. Son los siguientes:
➤ Orient M Force Beast
Caracterizado principalmente por montar la corona en el lado izquierdo en lugar de usar el derecho como la mayoría de los relojes
Se trata de un reloj contundente de 47 mm de diámetro que incorpora el indicador de reserva de marcha en la parte baja del dial y el fechador a las 3 en punto.
Un diseño equilibrado cuyos marcadores horarios en forma circular y el bisel numerado recuerdan al famoso Seiko Sumo.
➤ Orient M Force Bravo
Cristal | Zafiro |
Movimiento | Automático Orient 40N5A |
Materiales | Caja y correa de acero inoxidable |
Dimensiones de la caja | 45 mm |
Grosor de la caja | 13,6 mm |
Resistencia al agua | 200 m |
El M Force Bravo se caracteriza por un diseño más atrevido con el indicador de reserva situado en la parte superior derecha del dial y el fechador a las 4, algo poco común, pero igualmente llamativo.
La corona por su parte recupera el lado derecho de la caja para situarse en la parte inferior derecha, lo que hace más cómodos los giros de muñeca.
También se trata del más comedido en dimensiones de los tres modelos, si bien con 45 mm de diámetro sigue siendo un reloj bastante grande.
➤ Orient M Force Delta
Cristal | Zafiro |
Movimiento | Automático Orient 40N5A |
Materiales | Caja y correa de acero inoxidable |
Dimensiones de la caja | 49 mm |
Grosor de la caja | 13,6 mm |
Resistencia al agua | 200 m |
Con un estilo más conservador, ubicando corona y fechador a las 3 en punto y el indicador de reserva de marcha a las 12, el M Force Delta es posiblemente el diseño más equilibrado.
Si bien también es el más grande, ya que con sus 49 mm de diámetro estamos ante un reloj no apto para cualquier muñeca. En este vídeo podemos apreciarlo en funcionamiento:
Relacionados
Relojes.Wiki participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es
En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. Más info.
Última actualización de enlaces e imágenes el 2023-03-24.
Tengo dos Orient m Force, estoy encantado con estos relojes, precisos, robustos y con un buen diseño
Intersante articulo.